La actualización del emblemático sedán 100% eléctrico, de la marca estadounidense presenta los principales cambios estéticos y tecnológicos en el marco del IAA Mobility de Alemania.
Actualización en diseño: una berlina más elegante
Después de seis años desde su debut, el modelo más vendido en Europa presenta cambios en la parte delantera con un capó y aletas rediseñadas, un frontal diferente que incorpora más aerodinámica en el ADN de este vehículo, con un capó y unas aletas rediseñados, además de nuevos faros con grupos ópticos más estilizados.
En la parte trasera aparece un portón rediseñado, así como un paragolpes de nueva factura. Los cambios visuales se complementan con nuevos juegos de llantas, tanto de 18 o de 19 pulgadas, y dos nuevos colores (gris Sigilo y Ultra rojo).
Estéticamente, el nuevo Model 3 presenta pinceladas diferentes en los grupos ópticos y se ha mejorado la aerodinámica, presentándose como un modelo más elegante, como en el interior, totalmente renovado, se ha diseñado para dar una sensación más premium.
Los cambios en el interior son más completos, pues incluyen un salpicadero con iluminación ambiental integrada, una salida de aire extendida a lo ancho del habitáculo y un volante rediseñado, con botones para los intermitentes y el selector de marchas, para reemplazar las levas de la columna de dirección.
Cambios en la autonomía y velocidad del sistema propulsión
En el Model 3, evoluciona la autonomía, que sube en el ‘Propulsión’ a 554 km con las llantas de 18 pulgadas, y a 513 con el juego de 19 pulgadas. Mientras que en el ‘Gran Autonomía’ del tracción total, aumenta a 678 km (629 km con llantas de 19 pulgadas).
La velocidad máxima se ha reducido para ambas versiones a 201 km/h, mientras que el tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h se mantiene sin cambios para el propulsión a 6,1 segundos, y para el tracción total a 4,4 segundos. Tampoco se presentaron cambios para la potencia máxima, que se mantiene en 231 CV en el primero y 340 CV en el segundo.
Nuevo equipamiento incorporado en la cabina
En el habitáculo la consola central no solo se ha modificado en cuanto a diseño, sino también en cuanto a funcionalidad. La consola, toda revestida de aluminio para albergar grandes compartimentos de almacenamiento, cargadores inalámbricos duales para smartphones y tres tomas de carga rápida USB-C de 65W.
Como se mencionó anteriormente, el nuevo Model 3 elimina las levas y los sustituye por mandos montados en el volante con botones táctiles y físicos. También la nueva función Smart Shift, tomada de los últimos Model S y Model X, permite al conductor elegir automáticamente la dirección correcta para iniciar la marcha.
La pantalla de información y entretenimiento delantera se mantiene sin cambios, sim embargo, ahora tiene una mayor superficie útil gracias a un bisel más fino. El sistema de audio tiene cambios con 17 altavoces en el Gran Autonomía y 9 en el de propulsión, que tiene soporte para Spotify, Apple Music y Tidal.
Por primera vez, los pasajeros traseros del Model 3 disponen de una pantalla de 8 pulgadas con controles integrados de climatización, ventilación y entretenimiento.
En Colombia, marcas como Zeekr apuestan por Pop-Up Stores en centros comerciales de valor para…
Con la expansión de los vehículos eléctricos en el mundo, surge una pregunta inevitable: ¿qué…
Kia ha revelado oficialmente todos los detalles del nuevo Kia EV3, un SUV 100% eléctrico…
El Renault Kwid fue presentado en el mercado colombiano en 2019 y era importado desde…
El rugido de los motores Ferrari resonó en Colombia con una celebración sin precedentes. El…
En el corazón de Cartagena, una de las ciudades más emblemáticas de Latinoamérica, Volvo Cars,…