La segunda generación del Logan llego en 2015 al país. Un carro que pretendía ser el familiar perfecto. ¿Lo logró? Pues para mi esta muy cerca de serlo. 

Vamos por partes, en cuestión mecánica trae 2 motores, ambos de gasolina. Un 1.6 de 8 Válvulas (85 Hp) y uno de 16 (105 hp). Ambos con opción de caja mecánica de 5 velocidades o una automática de 4 para la versión 16v. Esto hace que llegue a 100 km/h en 12.8 y 10.1 respectivamente. Lo interesante acá es el consumo, su versión 8v (la que estamos probando) es capaz de marcar 60 km por galón en carretera y unos 50 en ciudad.

En seguridad este carro cuenta con frenos de disco adelante y tambor atrás, con ABS. También trae 2 airbags delanteros en todas sus versiones. 

Pasemos a su interior. Sus sillas vienen tapizadas en tela con opción de que sean en cuero en sus versiones más equipadas, son cómodas para viajes largos y no son muy marcadas en la parte de atrás, pueden ir 3 adultos sin ningún problema.

Su consola central es algo que llama la atención, en su versión de entrada cuenta con un radio convencional. Pero en su versión intermedia y más equipada trae un radio con pantalla de 7 pulgadas, ahí se pone interesante la cosa. Cuenta con el sistema “Media Nav Evolution” es muy sencillo de usar y cuenta con varios modos interesantes que no traen sus competidores de serie. Cuenta con Navegación y GPS, aun que no está 100% actualizado funciona bastante bien para ubicarte, eso si, al introducir un destino por dirección pueda que no lo encuentre. 

Su otra app interesante es “Driving Eco” acá e carro te da una calificación de 0-100 dependiendo de tu manejo con el fin de gastar el menor combustible posible, si vas “perdiendo” esa calificación te da algunos tips para mejorar.

Se que algunas personas han podido instalar Apple Car Play, pero pues esta es una opción que ya los modelos 2019-2020 deberían traer de serie.

Algo que le puede presumir a sus rivales es que trae el baúl más amplio de su categoría, 510 litros! Caben las maletas de un viaje largo para 5 adultos. Abatiendo las sillas su espacio aumenta hasta superar los 1000. Te cabe un TV de 55” (experiencia propia).

Lo que si tiene que mejorar es su calidad, se siente barato, pues si, es barato pero debería estar mejor armado para mi concepto, está lleno de plásticos duros por todo lado y con El paso del tiempo empieza a sonar.

En conclusión es un carro muy válido para el mercado colombiano, cumple muy bien co su función, eso si, con varias cosas por mejorar pero cumple.

Federico Castillo

Entradas recientes

Zeekr llega a Cali en el centro comercial Jardín Plaza

En Colombia, marcas como Zeekr apuestan por Pop-Up Stores en centros comerciales de valor para…

4 días hace

Reto, ilumina Colombia ft Volvo

Con la expansión de los vehículos eléctricos en el mundo, surge una pregunta inevitable: ¿qué…

2 semanas hace

El nuevo KIA EV3 llega al país con una autonomía de hasta 605 km.

Kia ha revelado oficialmente todos los detalles del nuevo Kia EV3, un SUV 100% eléctrico…

2 semanas hace

Sofasa ahora ensamblará el Renault Kwid para toda la región

El Renault Kwid fue presentado en el mercado colombiano en 2019 y era importado desde…

2 semanas hace

Track Day Histórico: Ferrari Celebra 10 Años en Colombia con un Récord de 25 Unidades

El rugido de los motores Ferrari resonó en Colombia con una celebración sin precedentes. El…

3 semanas hace

Llega al país el nuevo Volvo EX90

En el corazón de Cartagena, una de las ciudades más emblemáticas de Latinoamérica, Volvo Cars,…

2 meses hace