Pruebas

Opel Grandland 2024

La marca alemana ha presentado la actualización de su SUV Grandland, llega al país en 2 versiones donde mantenemos el conjunto mecánico pero ahora cuenta con una estética totalmente renovada, nuevo interior y mayor conectividad.

Lo excelente

Lo primero sin duda es hablar del excelente trabajo de los diseñadores, el nuevo Grandland cuenta con un frente mucho mas deportivo, acorde a la nueva identidad de la marca del rayo, la veremos con rines de 17 pulgadas en acabado diamantado, dos cámaras que cumplen la función 360 así como también un nuevo conjunto óptico.

Hablando de las luces, realmente son espectaculares, tenemos luces inteligentes totalmente led que serán capaces de identificar los temas actores viales para bajar la potencia en esas zonas y así no deslumbrarlos mientas que al rededor mantendrá la misma potencia para ver el panorama completo.

Lo bueno

El habitáculo también mejoro de gran manera, lo primero es hablar del diseño donde ahora es mucho mas ergonómico y amigable con el conductor, contamos con tablero totalmente digital que es configurable, una pantalla central de 12 pulgadas que en este caso restringirá su tamaño si conectamos nuestro celular por Apple Car Play, sillas calefactables y ventiladas así como también el volante calefactable. La silla del piloto en este caso será completamente eléctrica con 2 memorias.

En cuanto a conectividad, será mediante un puerto USB A en la consola central, cabe resaltar que es el único puerto USB de todo el habitáculo en la parte frontal, de serie contara con navegación, indicaciones de estaciones de gasolina en caso de bajo nivel de combustible y tendrá algunos lugares disponibles en visualización 3D.

Su motor es el mimo, un bloque 1.6L Turbo que entrega 168 HP y 240 Nm de torque, acopado a una caja automática de 6 velocidades y tracción al eje delantero. Con esta mecánica en nuestro puerta logramos un consumo promedio de 48 km/galón con un uso principalmente en carretera.

El consumo lo logramos con el modo eco y siempre llevando la caja en modo manual para apurar más los cambios, si nos vamos a la caja automática y el modo normal es muy probable que el consumo aumente y ronde los 40 km/galón.

Lo que debe mejorar

Lo primero que no nos gusto el la restricción de la pantalla central, contamos con 12 pulgadas pero usables son al rededor de 8 pulgadas para la conectividad en Car Play o la navegación que trae el carro. También esta el hecho de que la pasada Grandland trata un techo panorámico excelente y en este caso no trae ni SunRoof, para un vehículo de este precio y características debería tener este equipamiento.

  • Opel Grandland GS: $159.900.000
  • Opel Grandland Ultimate: %169.900.000
Federico Castillo

Compartir
Publicado por
Federico Castillo

Entradas recientes

Zeekr llega a Cali en el centro comercial Jardín Plaza

En Colombia, marcas como Zeekr apuestan por Pop-Up Stores en centros comerciales de valor para…

3 días hace

Reto, ilumina Colombia ft Volvo

Con la expansión de los vehículos eléctricos en el mundo, surge una pregunta inevitable: ¿qué…

1 semana hace

El nuevo KIA EV3 llega al país con una autonomía de hasta 605 km.

Kia ha revelado oficialmente todos los detalles del nuevo Kia EV3, un SUV 100% eléctrico…

2 semanas hace

Sofasa ahora ensamblará el Renault Kwid para toda la región

El Renault Kwid fue presentado en el mercado colombiano en 2019 y era importado desde…

2 semanas hace

Track Day Histórico: Ferrari Celebra 10 Años en Colombia con un Récord de 25 Unidades

El rugido de los motores Ferrari resonó en Colombia con una celebración sin precedentes. El…

3 semanas hace

Llega al país el nuevo Volvo EX90

En el corazón de Cartagena, una de las ciudades más emblemáticas de Latinoamérica, Volvo Cars,…

2 meses hace