Deportivo

Mercedes AMG GLA35

Mercedes actualmente en nuestro país cuenta con la mayoría de su portafolio basado en vehículos AMG, los que más destacan son los 35, 45s y los 53, con algunas incursiones de SUV GLE63s en ambas carrocerías. Hoy nos centraremos en el modelo de entrada a las SUV, la GLA35.

Lo excelente

Lo que más destaca de un AMG sin duda es la parte mecánica, tenemos un motor 2.0L Turbo que entrega 302 Hp y 450 Nm, acoplado a una caja AMG Speedshift de 8 velocidades y tracción 4Matic. Lo que más llama la atención de esta mecánica es el rango medio, se siente un motor potente y mas que suficiente para esta carrocería.

Por sus características y disposición del motor, en condiciones normales sin exigencia priorizará la tracción al eje delantero, esto para reducir consumos. Al momento de pasar a Sport+ y exigirle en curvas se le notará un poco de subviraje.

A pesar de que su motor no sea hecho a mano, tiene las características necesarias para sacarnos una sonrisa. Cuenta con Launch Control que gracias a la tracción 4Matic logramos un 0-100 en menos de 5 segundos.

Si uno busca un AMG que sea una compra sensata para Colombia esta GLA35 puede ser la mejor opción respecto al A35 o CLA35, la suspensión AMG cuenta con 3 modos de firmeza y una altura libre al piso suficiente para librar cualquier obstáculo, eso si, si hablamos de cruzar caminos destapados no será lo ideal.

Lo bueno

El interior del GLA35 presenta varios cambios respecto a la versión 200, lo primero es que tenemos sillas tapizadas en cuero ártico y Alcántara en la parte central, el stittching de todo el habitáculo es en color rojo al igual que los cinturones. Sin duda lo que mas llama la atención es su volante AMG Performance, tenemos levas en aluminio y 3 nuevos botones, el de la derecha es para elegir los modos de manejo y los dos de la izquierda son configurables para algunos ajustes de performance.

El espacio para 4 adultos será ideal, la segunda fila de asientos tiene un muy buen espacio para piernas y cabeza, si bien en la plaza de la mitad no cuenta con descansa brazos por la anchura de toda la fila una tercer persona estará algo incomoda.

Nosotros tuvimos el GLA35 por 330 km, un 70% del tiempo colocamos modo Confort y el otro 30% en Sport+ o Individual, durante el recorrido realizamos varios Launch Control y probamos también el rendimiento dinámico, logramos en promedio un consumo de 32 km/galón, que seguramente si se opta por viajar en carretera en modo confort logrará 40 km/galón.

Lo que debe mejorar

En general son pocas las cosas que no nos gustaron, lo primero quizá es el tema de la navegación nativa, lo segundo será que el Apple Car Play y Android Auto son mediante cable y recortará los bordes laterales en la pantalla de 10.25 pulgadas.

  • Mercedes AMG GLA35: $249.900.000
Federico Castillo

Compartir
Publicado por
Federico Castillo
Etiquetas: PitStop

Entradas recientes

Reto, ilumina Colombia ft Volvo

Con la expansión de los vehículos eléctricos en el mundo, surge una pregunta inevitable: ¿qué…

2 días hace

El nuevo KIA EV3 llega al país con una autonomía de hasta 605 km.

Kia ha revelado oficialmente todos los detalles del nuevo Kia EV3, un SUV 100% eléctrico…

5 días hace

Sofasa ahora ensamblará el Renault Kwid para toda la región

El Renault Kwid fue presentado en el mercado colombiano en 2019 y era importado desde…

5 días hace

Track Day Histórico: Ferrari Celebra 10 Años en Colombia con un Récord de 25 Unidades

El rugido de los motores Ferrari resonó en Colombia con una celebración sin precedentes. El…

2 semanas hace

Llega al país el nuevo Volvo EX90

En el corazón de Cartagena, una de las ciudades más emblemáticas de Latinoamérica, Volvo Cars,…

1 mes hace

En 2025 llegará nuevamente el Chevrolet Spark, esta vez como eléctrico

Chevrolet reveló la identidad de su vehículo global más reciente: el Spark EUV, un SUV urbano compacto con…

2 meses hace