Chevrolet Captiva Turbo (2019)
Son varias las consideraciones que se toman en cuenta antes de comprar un vehículo, como el diseño, confort, precio, marca, potencia, preferencias personales entre muchas otras, sin embargo, hay un aspecto que no todos los usuarios revisan y que es fundamental a la hora de comprar un vehículo, efectivamente estamos hablando del costo de los repuestos; es por esto que durante los últimos años el Centro de Experimentación y Seguridad vial (Cesvi) ha suministrado al público la Cesta Básica de Repuestos (CBR), herramienta que permite de manera periódica hacer un análisis y monitoreo de los costos de los repuestos de mayor rotación en caso de colisión.
Los vehículos comparados en esta Cesta Básica de Repuestos corresponden a la versión de entrada de modelos 2020, con valores comerciales sugeridos por la Guía de Valores de la Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda. Es importante mencionar que esta Guía de Valores contiene el valor comercial promedio de las referencias de vehículos más comunes del parque asegurado y es una herramienta utilizada por las compañías que comercializan seguros de automóviles en el momento de la venta del seguro y el pago de la indemnización.
Finalmente, en lo que se refiere a la variación en los costos de repuestos, observamos un comportamiento bastante importante, para comenzar la Chevrolet Captiva revela una variación significativa en sus costos de reparación, destacándose la sección trasera la cual evidencio una variación de 15,4% explicada principalmente por el aumento en el costo del vidrio panorámico trasero, el cual incrementó su valor en un 137%. Por su parte, la Kia Sportage mostró cambios moderados en el costo de sus repuestos, destacándose principalmente el vidrio panorámico delantero cuyo valor sostuvo un incremento de 11,6%.
En cuanto a la Subaru – XV está mantuvo tanto incrementos como reducciones en los costos de sus repuestos, en cuanto a incrementos se destaca el panel trasero el cual aumento en un 50,4%, mientras que el costo del vidrio panorámico trasero mostro reducción de 36%, al igual que la farola con una reducción en costos de 26%. Finalmente, en cuanto a la Honda HR-V es importante resaltar que el vehículo sostuvo un incremento uniforme del 12% en todos sus costos de reparación.
Con la expansión de los vehículos eléctricos en el mundo, surge una pregunta inevitable: ¿qué…
Kia ha revelado oficialmente todos los detalles del nuevo Kia EV3, un SUV 100% eléctrico…
El Renault Kwid fue presentado en el mercado colombiano en 2019 y era importado desde…
El rugido de los motores Ferrari resonó en Colombia con una celebración sin precedentes. El…
En el corazón de Cartagena, una de las ciudades más emblemáticas de Latinoamérica, Volvo Cars,…
Chevrolet reveló la identidad de su vehículo global más reciente: el Spark EUV, un SUV urbano compacto con…