En los últimos dos años en Colombia ha crecido exponencialmente la tendencia por la movilidad sostenible, en parte, por un consumidor más consciente por el cuidado del medio ambiente, pero también, por las ventajas que hoy en día ofrecen los vehículos eléctricos, en un momento en el que las ciudades imponen cada vez más restricciones a los conductores en su misión de contribuir con la reducción de gases efecto invernadero, para mejorar la calidad del aire.

-Ahorro significativo en su operación: comenzando por la disminución en el consumo de combustible hasta en un 60%; los beneficios tributarios en el impuesto sobre la renta que pueden llegar a ser hasta del 50% del valor de los vehículos; impuestos anuales del 1% del valor comercial del vehículo; descuento en el SOAT del 10%; y disminución en costos de mantenimiento en un 75% debido a que los vehículos eléctricos, en el caso de los BYD, ingresan a servicio cada 12.000 km con precios muy bajos en comparación con un vehículo a combustión de las mismas características.

– Sin restricciones de circulación: los vehículos eléctricos están exentos del pico y placa, del día sin carro y de restricciones por medidas ambientales.

– Parqueaderos amigables: edificios del sector público y comerciales que tengan parqueaderos deberán destinar un 2% de sus cupos de parqueo para el uso preferencial de vehículos eléctricos.

Es un hecho que la tendencia del mercado está cada vez más orientada a la movilidad sostenible gracias al trabajo articulado entre los gobiernos, de la industria con una amplia oferta en nuevas tecnologías y del respaldo de empresas como Motorysa representante de marcas como BYD, para garantizar al consumidor que va a contar no solo con el mejor producto, sino también, con un servicio permanente que le asegure una vida óptima y larga, en línea con la sostenibilidad, el principal propósito de los vehículos eléctricos.

Federico Castillo

Entradas recientes

Reto, ilumina Colombia ft Volvo

Con la expansión de los vehículos eléctricos en el mundo, surge una pregunta inevitable: ¿qué…

2 días hace

El nuevo KIA EV3 llega al país con una autonomía de hasta 605 km.

Kia ha revelado oficialmente todos los detalles del nuevo Kia EV3, un SUV 100% eléctrico…

5 días hace

Sofasa ahora ensamblará el Renault Kwid para toda la región

El Renault Kwid fue presentado en el mercado colombiano en 2019 y era importado desde…

5 días hace

Track Day Histórico: Ferrari Celebra 10 Años en Colombia con un Récord de 25 Unidades

El rugido de los motores Ferrari resonó en Colombia con una celebración sin precedentes. El…

2 semanas hace

Llega al país el nuevo Volvo EX90

En el corazón de Cartagena, una de las ciudades más emblemáticas de Latinoamérica, Volvo Cars,…

1 mes hace

En 2025 llegará nuevamente el Chevrolet Spark, esta vez como eléctrico

Chevrolet reveló la identidad de su vehículo global más reciente: el Spark EUV, un SUV urbano compacto con…

2 meses hace