Cuando hablamos de autos eléctricos premium si o si tenemos que hablar del Bmw i3, este pequeño carro de ciudad que llego por allá en 2013 a satisfacer un mercado que en ese entonces no existía. Hoy después de 7 años probamos su versión de entrada que sigue siendo muy interesante.

Lo excelente

Andar en un carro eléctrico es una experiencia totalmente diferente cuando uno esta acostumbrado a los ruidos y vibraciones de un carro a combustión, el i3 cuenta con una batería de 37.9 kWh, un motor de 170 Hp y 250 Nm y como buen Bmw es tracción trasera. Esta mecánica hace que logre alcanzar los 100 km/h en 7.3s con una velocidad máxima de 150 km/h. El andar es increíblemente confortable para los ocupantes de las plazas delanteras, gracias a un gran espacio tanto para cabeza como para piernas y una sensación de amplitud por sus ventanas tan grandes.

Lo bueno

Los materiales generales del i3 son buenos, si bien no son cueros suaves ni nada si se tiene una sensación premium, recordemos que en su mayoría esta fabricado con tela y plásticos reciclados, (la carrocería es de una aleación de fibra de carbono y plástico) se siente bien armado.

La autonomía depende mucho del estilo de conducción, si uno lo usa en modo Eco Pro+ puede lograr incluso mas kilometraje respecto a lo que dice la ficha técnica, por el contrario, si uno realiza aceleraciones bruscas el consumo se puede ver bastante comprometido, incluso baja si uno usa bastante el aire acondicionado.

Las plazas traseras tienen buen espacio, únicamente es para 4 personas, pero gozaran de un confort bueno, eso sí, con las piernas un poco levantadas ya que las baterías están alojadas en el piso del vehículo. Alguien claustrofobico se puede sentir un poco incomodo por la falta de ventanas o por el SunRoof exclusivo para los ocupantes de adelante.

Lo malo

Este i3 como ya les veníamos contando lleva 7 años en el mercado, y esos años no vienen solos, el sistema de info entretenimiento es bueno, bien completo pero lastimosamente viene con un único puerto USB y es tipo A, también tiene una toma redonda de 12v pero si uno va con 3 personas o 4 probablemente toque el «¿Usted cuanta batería tiene?» «¿me deja cargar un momento a mí?» Si nos hace falta. por lo menos otro USB.

Lo otro es el tema de ayudas a la conducción y seguridad activa, obvio tenemos lo básico (control de tracción, estabilidad, EBD, ABS, etc) pero me hubiera gustado contar con sensor de punto ciego, frenado autónomo en caso de emergencia, o control crucero adaptativo.

Conclusiones…

El i3 es un carro bueno en muchos aspectos, no por nada es el eléctrico mas vendido en nuestro país, respecto a los puntos de carga tenemos este articulo donde pueden encontrar ventajas y desventajas. Por ahora les digo que el i3 es una opción excelente siempre y cuando haya otro carro en el garaje, si es el único me inclinaría por una opción como un Tesla Model 3.

Precios 2021 (Septiembre de 2020)

i3 Atelier (unidad probada): $177.900.000

i3 Loft: $182.900.000

i3 Suite: $189.900.000

i3S Atelier: $187.900.000

Federico Castillo

Compartir
Publicado por
Federico Castillo
Etiquetas: Pruebas

Entradas recientes

Zeekr llega a Cali en el centro comercial Jardín Plaza

En Colombia, marcas como Zeekr apuestan por Pop-Up Stores en centros comerciales de valor para…

5 días hace

Reto, ilumina Colombia ft Volvo

Con la expansión de los vehículos eléctricos en el mundo, surge una pregunta inevitable: ¿qué…

2 semanas hace

El nuevo KIA EV3 llega al país con una autonomía de hasta 605 km.

Kia ha revelado oficialmente todos los detalles del nuevo Kia EV3, un SUV 100% eléctrico…

2 semanas hace

Sofasa ahora ensamblará el Renault Kwid para toda la región

El Renault Kwid fue presentado en el mercado colombiano en 2019 y era importado desde…

2 semanas hace

Track Day Histórico: Ferrari Celebra 10 Años en Colombia con un Récord de 25 Unidades

El rugido de los motores Ferrari resonó en Colombia con una celebración sin precedentes. El…

4 semanas hace

Llega al país el nuevo Volvo EX90

En el corazón de Cartagena, una de las ciudades más emblemáticas de Latinoamérica, Volvo Cars,…

2 meses hace