Noticia internacional

Ambition 2030, la propuesta de Nissan al futuro

Nissan Motor Corporation presenta Nissan Ambition 2030, la nueva visión a largo plazo de la compañía para impulsar la movilidad y más allá. Respondiendo a las necesidades críticas del medio ambiente, la sociedad y los clientes, Nissan busca convertirse en una empresa verdaderamente sostenible, impulsando un mundo más limpio, más seguro y más inclusivo.

En los próximos diez años, Nissan ofrecerá vehículos electrificados e innovaciones tecnológicas, al tiempo que ampliará sus operaciones a nivel mundial. Esta visión apoya el objetivo de Nissan de alcanzar la neutralidad de carbono en todo el ciclo de vida de sus productos para el año fiscal 2050.

Acelerando la movilidad electrificada con diversas opciones y experiencias

Como pionera de los vehículos eléctricos (EV), Nissan ha democratizado los EV y ha invertido en la creación de infraestructuras de carga y en la gestión de la energía. Al situar la electrificación en el centro de la estrategia a largo plazo de la compañía, Nissan Ambition 2030, la empresa pretende acelerar la electrificación de su gama de vehículos y el ritmo de innovación tecnológica con inversiones de 2 billones de yenes en los próximos cinco años.

Basándose en la demanda de los clientes de una gama diversa de vehículos emocionantes, Nissan introducirá 23 nuevos modelos electrificados, incluyendo 15 nuevos vehículos eléctricos para el año fiscal 2030, con el objetivo de lograr una mezcla de electrificación de más del 50% a nivel mundial en todas las marcas Nissan e INFINITI.

Con la introducción de 20 nuevos modelos equipados con EV y e-POWER en los próximos cinco años, Nissan pretende aumentar su mix de ventas de electrificación en los principales mercados para el año fiscal 2026, incluyendo:

·         Europa, con más del 75% de las ventas.

·         Japón, con más del 55% de las ventas.

·         China, con más del 40% de las ventas.

·         Estados Unidos en un 40% de las ventas de vehículos eléctricos en el año fiscal 2030.

La ambición de Nissan es apoyar un mayor acceso a una movilidad segura y emocionante. Para conseguirlo, Nissan seguirá evolucionando sus tecnologías de baterías de iones de litio e introducirá la tecnología sin cobalto para reducir el costo en un 65% para el año fiscal 2028.

Federico Castillo

Entradas recientes

Zeekr llega a Cali en el centro comercial Jardín Plaza

En Colombia, marcas como Zeekr apuestan por Pop-Up Stores en centros comerciales de valor para…

3 días hace

Reto, ilumina Colombia ft Volvo

Con la expansión de los vehículos eléctricos en el mundo, surge una pregunta inevitable: ¿qué…

1 semana hace

El nuevo KIA EV3 llega al país con una autonomía de hasta 605 km.

Kia ha revelado oficialmente todos los detalles del nuevo Kia EV3, un SUV 100% eléctrico…

2 semanas hace

Sofasa ahora ensamblará el Renault Kwid para toda la región

El Renault Kwid fue presentado en el mercado colombiano en 2019 y era importado desde…

2 semanas hace

Track Day Histórico: Ferrari Celebra 10 Años en Colombia con un Récord de 25 Unidades

El rugido de los motores Ferrari resonó en Colombia con una celebración sin precedentes. El…

3 semanas hace

Llega al país el nuevo Volvo EX90

En el corazón de Cartagena, una de las ciudades más emblemáticas de Latinoamérica, Volvo Cars,…

2 meses hace