Así cerró el año JMC en Colombia

En un año caracterizado por los desafíos en la industria automotriz, el registro de matrículas de vehículos nuevos en Colombia se situó en 186.826 unidades, reflejando una caída respecto al año anterior, que contó con 262.595 matriculaciones. A pesar de este declive general y según los cálculos de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), es importante destacar que, diciembre de 2023 sobresalió como el mes más favorable del año, con un total de 19.872 unidades matriculadas.

En este contexto, JMC emerge como una figura destacada en el mercado
colombiano, manteniendo en 2023 su participación del mercado, al matricular un total de 1368 unidades, impulsado por la introducción de su nuevo portafolio de vehículos Euro VI. A pesar de los desafíos del mercado por los altos precios y altas tasas de interés, la compañía asiática demostró su capacidad para sortear obstáculos, manteniendo
una sólida participación del 13% en el competitivo segmento de vehículos comerciales livianos.

¿Qué se viene para este 2024?

Mirando hacia el futuro, JMC tiene planes ambiciosos para consolidar su presencia en Colombia durante este nuevo año, uno de ellos es comercializar su nuevo portafolio, abarcando camiones livianos, pick-ups, vehículos productivos eléctricos de última milla y automóviles eléctricos City car. Además, se proyecta la apertura de nuevos concesionarios en diversas ciudades, reforzando la distribución y soporte de posventa en todo el país.

Federico Castillo

Entrada siguiente

Audi Q8 e-tron Edición Dakar

Mié Ene 10 , 2024
La edición Dakar del Audi Q8 e-tron se basa en un Q8 Advance 55 e-tron quattro. La capacidad neta de la batería es de 106 kWh y la tracción quattro, con sus dos motores, ofrece 300 kW en modo de impulso con un par de 664 Nm. Esto permite que […]

Puede que te guste

Nuevos