Noticia Nacional

5 cosas que debe mirar al momento de comprar un vehículo para trabajo

Las diferentes coyunturas que ha enfrentado el país en el último año ha puesto en jaque al tejido empresarial, obligando a organizaciones a replantearse estrategias y a emprendedores a buscar alternativas para dinamizar sus negocios. Ahora, en plena época de reactivación económica y cuando la mirada está puesta en la apertura de los sectores económicos, los vehículos se vienen posicionando como una alternativa oportuna para generar oportunidades de trabajo.

Desde la minería hasta el agro, pasando por el transporte de mascotas, mercancía o incluso servir de ambulancia, las Pick-ups cuentan con un nivel de versatilidad que no lo tiene ningún vehículo de algún otro segmento. Combina la arquitectura y robustez necesaria para el trabajo pesado con la comodidad y tecnología de un carro moderno, y la capacidad off-road de un verdadero todo terreno. No obstante, antes de adquirir una solución de movilidad y trabajo como esta, es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones para hacer la mejor selección.

  1. Tener clara la necesidad a suplir: parece una obviedad, pero es fundamental identificar el propósito de su uso, ya que dependiendo del tipo de trabajo a realizar y el terreno a recorrer se determina si se necesita un vehículo doble cabina o una cabina, con solo el chasis, tamaño, equipamiento, combustible (diésel o gasolina), entre otras capacidades. Para industrias como el agro y la minería, se requieren vehículos con prestaciones importantes en materia de arquitectura y, dada las superficies a las que se enfrenta, se debe prestar atención a atributos en materia off-road y asistencias de manejo para maximizar la experiencia.
  1. Motor y potencia: “la potencia y el torque en este tipo de vehículos es clave, toda vez que es el sustento para movilizar carga pesada y sortear trayectos largos en terrenos complejos, ya sea por trabajo o por disfrutar de la experiencia de manejo en terrenos agrestes. En ese sentido, las referencias que vienen con combustible tipo diésel proporcionan una fuerza adicional y entregan un mayor rendimiento en kilómetros por galón en comparación con la gasolina tradicional”,señala Melissa Pantoja, gerente de Marca de Ford Motor Colombia.
  1. Tecnología: la innovación en las asistencias de manejo se ha convertido en una gran ventaja competitiva. Dentro de ese paquete de ayudas, se recomienda considerar tecnologías como control de velocidad adaptativo, asistente anti-colisión con detector de peatones, sistema de permanencia en el carril, sistema de luces altas automáticas, entre otras innovaciones.
  1. Capacidad de carga máxima: todo depende del trabajo para el cual se quiere utilizar esta herramienta, ya que del tipo de producto a movilizar o la funcionalidad que se busca se determina cuál es la capacidad deseada, por ende, dependiendo de la necesidad, existen variedades en el mercado que se pueden adaptar.
  1. Seguridad: el bienestar de los pasajeros es una prioridad absoluta, por lo que se aconseja prestar especial atención a asistencias como el control electrónico de estabilidad y tracción, control antivuelco, control de carga adaptativa, control electrónico de descenso, control de balanceo de trailer, cámara de reversa, sensores delanteros y traseros y cantidad de airbags.
Datos tomados de Ford Colombia
Federico Castillo

Entradas recientes

Reto, ilumina Colombia ft Volvo

Con la expansión de los vehículos eléctricos en el mundo, surge una pregunta inevitable: ¿qué…

2 días hace

El nuevo KIA EV3 llega al país con una autonomía de hasta 605 km.

Kia ha revelado oficialmente todos los detalles del nuevo Kia EV3, un SUV 100% eléctrico…

5 días hace

Sofasa ahora ensamblará el Renault Kwid para toda la región

El Renault Kwid fue presentado en el mercado colombiano en 2019 y era importado desde…

5 días hace

Track Day Histórico: Ferrari Celebra 10 Años en Colombia con un Récord de 25 Unidades

El rugido de los motores Ferrari resonó en Colombia con una celebración sin precedentes. El…

2 semanas hace

Llega al país el nuevo Volvo EX90

En el corazón de Cartagena, una de las ciudades más emblemáticas de Latinoamérica, Volvo Cars,…

1 mes hace

En 2025 llegará nuevamente el Chevrolet Spark, esta vez como eléctrico

Chevrolet reveló la identidad de su vehículo global más reciente: el Spark EUV, un SUV urbano compacto con…

2 meses hace